SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número80Análisis histórico-dendrológico de la cubierta arbórea del Bosque de Chapultepec (1ª sección): 1ª parteEfecto del manejo forestal en las características físico-hidrológicas del suelo en un bosque de clima templado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

FLORES AYALA, Eulogio et al. Modelos para determinar las relaciones alométricas en Juniperus deppeana Steud. en el estado de Tlaxcala. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.80, pp.30-53.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i80.1363.

Cuantificar las existencias del arbolado por medio de las relaciones alométricas dentro de un rodal favorece una mejor gestión forestal, aprovechamiento maderable y ayuda a estimar las pérdidas por cortas clandestinas. El objetivo del presente estudio fue representar de manera cuantitativa las relaciones alométricas entre las variables de interés forestal para Juniperus deppeana, especie de aprovechamiento restringido. Se ajustaron distintos modelos alométricos con 1 096 pares de datos de los diámetros de tocón (dt), normal (dn) y de copa (dc), altura total (At) y volumen (V) de árboles de dos condiciones de crecimiento en bosques naturales del norte y poniente de Tlaxcala, México. Se obtuvo una mejora estadística promedio del 16.63 % en la explicación de la variabilidad muestral y una reducción de 18.53 % en el sesgo al incluir el sitio como efecto aleatorio en el enfoque de modelos de efectos mixtos. La validación de las estimaciones con datos independientes al ajuste no mostró diferencias significativas. De manera consistente, las estimaciones de dc, At o V en función del dt fueron conservadoras en comparación a cuando se utiliza como variable explicativa al dn. Los modelos d n = 2.5413 + 0.6778 × d t, R 2 =0.8187; d c = 0.4513 × d n 0.7733, R 2 =0.8195; A t = 1.3382 × d n 0.5039, R 2 =0.6281 y V = 0.0003 × d n 2.1005, R 2 =0.9563 evidenciaron ser confiables para reconstruir las características dasométricas del arbolado dentro de los rodales afectados por actividades de clandestinaje, y para cuantificar las existencias reales de los bosques de esta especie de forma precisa. Debido a lo anterior, pueden ser una alternativa confiable para la elaboración de planes de manejo forestal para Juniperus deppeana.

Palabras llave : Ecuaciones alométricas; especie de aprovechamiento restringido; evaluación posclandestinaje; manejo forestal; modelo de efectos mixtos; sabino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )