SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número12Sobre violencia, cultura y reconciliación en MéxicoPersona, sexo y género. Los significados de la categoría "género" y el sistema "sexo/género" según Karol Wojtyła índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de filosofía open insight

versión On-line ISSN 2395-8936versión impresa ISSN 2007-2406

Resumen

CARRENO PAVEZ, Juan Eduardo. El debate epistemológico en torno a la teoría del diseño inteligente: la intervención de Stephen Meyer. Rev. filos.open insight [online]. 2016, vol.7, n.12, pp.111-138. ISSN 2395-8936.

La teoría del diseño inteligente tuvo una génesis controvertida, lo que ha marcado decisivamente el discurso de sus autores representativos. En este debate han sido Michael Behe y William Dembski quienes han recibido mayor atención, en tanto que otros autores de la corriente han pasado más bien desapercibidos. Este es el caso de Stephen Meyer, uno de los pocos teóricos del diseño que ha configurado una propuesta epistemológica articulada en relación con la teoría en cuestión. Presentamos aquí los aspectos fundamentales de su propuesta, junto a una valoración crítica de la misma.

Palabras llave : demarcación; diseño inteligente; epistemología; evolución; Meyer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )