SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Etapas de Cambio en el Uso de la Mamografía y Creencias de Salud en Mujeres Mexicanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta de investigación psicológica

versión On-line ISSN 2007-4719versión impresa ISSN 2007-4832

Resumen

QUIROGA-GARZA, Angélica  y  SALINAS ESCAMILLA, Cynthia. “Renaciendo”: Intervención Narrativa para la Mejora de la Satisfacción Personal y Laboral de Personal de Enfermeras. Acta de investigación psicol [online]. 2022, vol.12, n.1, pp.5-18.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2022.1.397.

En la actualidad el sistema de salud se ve afectado por cargas excesivas de trabajo que conllevan el desarrollo de estrés y ansiedad durante la actividad laboral en sus trabajadores. En distintos hospitales de México la prevalencia del estrés laboral va del 22 a 63%, encabezando la lista médicos residentes y enfermeras. Con el objetivo de probar la efectividad del programa “Renaciendo” basado en Terapia Narrativa para la mejora de la satisfacción personal y laboral de enfermeras, se realizó una investigación cuasiexperimental, preprueba-posprueba, teórico-práctica con temporalidad transversal. Se trabajó con grupos intactos, uno de enfermeras profesionales y otro de estudiantes de enfermería realizando su estancia profesional en hospitales. Los resultados confirman la efectividad del programa para la mejora de la eficacia personal y la reducción de síntomas de agotamiento, depresión, ansiedad y estrés. Con puntuaciones más altas en todas las variables, las enfermeras profesionales tuvieron una reducción significativa solamente en estrés y ansiedad, en tanto que las estudiantes de enfermería disminuyeron significativamente el estrés y la depresión y aumentaron su eficacia personal. Programas de intervención sistémico-narrativos son necesarios ya que permiten mejorar la eficacia personal, así como prevenir y disminuir el agotamiento laboral y los estados emocionales displacenteros asociados que afectan personal de enfermería. Las limitaciones de tiempo y alcance son temas prioritarios en el desarrollo de este tipo de intervenciones.

Palabras llave : Psicología de la salud; Malestar emocional; Enfermeras; Eficacia personal; Enfoque narrativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )