SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Determinantes sociales y conductas sexuales de riesgo en casos de Virus de la Inmunodeficiencia en Solidaridad, Quintana Roo, MéxicoAnsiedad, estrés y calidad de sueño asociados a COVID-19 en universitarios del noroeste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

ORTIZ-MONTALVO, Yonathan Josué; VEGA-TAPIA, Daniela Carolina; GONZALES-PAREDES, Maria Celeste  y  ORTIZ-ROMANI, Katherine Jenny. Conocimiento asociado con la práctica preventiva del cáncer de mama en estudiantes de enfermería. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.2, pp.297-304.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n2.5466.

Objetivo:

Evaluar la asociación entre el conocimiento con la práctica y sus dimensiones sobre la prevención de cáncer de mama, en estudiantes del programa de estudios de Enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2022.

Materiales y métodos:

Estudio transversal y correlacional con un total de 224 estudiantes de Enfermería. Se utilizaron cuestionarios autodirigidos para medir las variables. La prueba estadística fue la regresión logística binaria en base de Odds ratio crudo con Intervalo de confianza del 95 % y su valor de ≤ 0,05.

Resultados:

El conocimiento sobre la prevención del cáncer de mama (OR = 1,77 IC = 1,03 - 3,03 p = 0,038) se asoció con la práctica sobre la prevención del cáncer de mama. Además, el 57,59 % de los estudiantes conoce sobre la prevención del cáncer de mama y el 54,02 % presentó una práctica inadecuada.

Conclusión:

Los estudiantes que conocen las medidas preventivas del cáncer de mama lo practican. Además, un poco más de la mitad de los estudiantes conoce sobre el cáncer de mama, pero no lo practica adecuadamente. Se recomienda que en los programas de Enfermería se incorporen más cursos sobre salud pública o desalud comunitaria y que tanto mujeres como hombres practiquen medidas de detección temprana.

Palabras llave : Conocimiento; Autoexamen de Mamas; Estudiantes de Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español