SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número15Tipología de estrategias campesinas en la caficultura orgánica de la Sierra Madre de ChiapasÁreas voluntarias de conservación y la extracción de leña en núcleos agrarios de Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

GOMEZ-CORNELIO, Sergio  y  MORON-RIOS, Alejandro. La identidad de la hojarasca de árboles tropicales determina la riqueza de hongos saprobios y la pérdida de biomasa. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2018, vol.5, n.15, pp.425-433. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a5n15.1528.

La descomposición de la hojarasca y la liberación de nutrimentos depende de múltiples factores como la identidad y características de la hojarasca, las condiciones ambientales y los organismos involucrados, entre ellos la comunidad fúngica. El objetivo fue determinar la relación entre la hojarasca de Piscidia piscipula, Bursera simaruba y Cedrela odorata con la pérdida de biomasa y la colonización fúngica, bajo condiciones de laboratorio a corto plazo. Se establecieron tratamientos monoespecíficos y en las combinaciones posibles de las hojas de las especies arbóreas mencionadas. Se aplicó humedad a cada tratamiento y se analizó la pérdida de biomasa de cada especie de hojarasca, así como la identidad de las especies de hongos en cada tratamiento. Se diferenciaron 48 morfoespecies de hongos, con mayor número de morfoespecies exclusivas para Cedrela odorata. La presencia de Cedrela odorata en las mezclas, incrementó la riqueza de morfoespecies de hongos para las otras especies de árboles, mientras que la presencia de Bursera simaruba, disminuyó esta variable, posiblemente por su composición química. A pesar del corto tiempo, se encontró pérdida de biomasa significativa en las mezclas de hojas con Cedrela odorata mientras que en las mezclas con Piscidia piscipula y Bursera simaruba no se encontraron diferencias significativas. También se observó que la pérdida de biomasa y la riqueza de morfoespecies de hongos fue determinada por la identidad de la hojarasca, más que por el número de especies en las mezclas de hojas.

Palabras llave : Bursera simaruba; Cedrela odorata; morfoespecies fúngicas; Piscidia piscipula; similitud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español