SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número18Modelación de la presencia de Euphorbia antisyphilitica Zucc mediante propiedades físicas y químicas del sueloInulina de agave y aceite de orégano mejoran la productividad de pollos de engorda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

BENEDICTO-VALDES, Gerardo Sergio et al. Incorporación de abonos orgánicos y liberación de C-CO2 como indicador de la mineralización del carbono. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2019, vol.6, n.18, pp.513-522.  Epub 20-Feb-2020. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a6n18.2022.

La agricultura sustentable promueve la reducción de fertilizantes químicos con residuos orgánicos, e incrementa la fertilidad del suelo. Con la incorporación de residuos orgánicos, un efecto poco evaluado es la emisión de CO2 el cual resultaría un indicador de la mineralización del carbono y la liberación de nutrientes para los cultivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la incorporación de tres abonos orgánicos: estiércol caprino (EC), estiércol bovino (EB) y gallinaza (EG), con dos dosis de 4.5 y 9.0 kg m-2, para determinar la liberación y acumulación de C-CO2 en condiciones de laboratorio por 95 días. Las aplicaciones de EB incrementaron el pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico, nitrógeno total, emisión y liberación de CO2 en comparación con los otros abonos. Se observaron mayores efectos por los abonos orgánicos a la profundidad de 0 a 15 cm en todas las variables de estudio. La acumulación de CO2 se relaciona con la mineralización del carbono, esta fue mayor en EB seguido de EG y EC. La adición de EB al suelo es una opción para incrementar la mineralización del carbono y mantener la productividad de los cultivos de manera sustentable.

Palabras llave : Abonos orgánicos; incubación; liberación de CO2; tasa de mineralización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )