SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Fauna edáfica e insectos asociados a las arvenses en limón persa, monocultivo y policultivoCrecimiento poblacional de una cohorte del copépodo Apocyclops panamensis (Marsh, 1913) bajo diferentes salinidades y temperaturas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

GAJARDO, Omar Ariel; AVILES, Lucrecia  y  CANON, Silvia. Dinámica de la población de Acroptilon repens L. y estructura de la comunidad de malezas post inundación. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2020, vol.7, n.2, e2538.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a7n2.2538.

Acroptilon repens es una maleza invasora perenne que reduce de forma significativa la producción agrícola. En los sistemas productivos bajo riego se propone su control inundando el suelo por períodos cortos, pero no se conoce el comportamiento de la población ni de la comunidad luego del disturbio. Por lo anterior, el objetivo fue conocer la dinámica de la población de A. repens y la estructura de la comunidad de especies luego de un período corto de inundación. Para ello se condujo un experimento en un lote infestado por A. repens (63 ramets m2) con tres tratamientos: 0, 10 y 20 días de inundación. A partir de la suspensión del aporte de agua se evaluó el comportamiento de la población de la especie determinando la materia seca presente por estadio fenológico: floración, pre floración y roseta de semilla o de rizoma, así como las estructuras subterráneas de los primeros 20 cm. Se evaluó la cobertura de las otras especies presentes según la escala de Brawn Blanquet. Se observó que la población inundada por 10 días se recuperó a partir del rebrote de los rizomas remanentes. En el tratamiento con inundación por 20 días se observó el reclutamiento de nuevas plantas a partir de semillas. La comunidad de malezas también se modificó, observándose un aumento en el índice de diversidad a los 75 días después de la inundación.

Palabras llave : Anegamiento; banco de semillas; perenne; rizoma; yuyo moro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )