SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Vegetación en geoformas de la isla Monserrat en el Golfo de CaliforniaEfecto de Quitomax en el control del mildiú velloso en pepino (Cucumis sativus L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

GARCIA-GONZALEZ, Cristina Yhoselin; MORENO-RESENDEZ, Alejandro; FIGUEROA-VIRAMONTES, Uriel  y  REYES-CARRILLO, José Luis. Acumulación de metales pesados en alfalfa regada con agua residual de la industria textil. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2020, vol.7, n.2, e2437.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a7n2.2437.

El efluente textil tratado (ETT) tiene uso potencial como agua de riego. El objetivo fue evaluar el efecto de un ETT sobre la acumulación de metales pesados en alfalfa. Se utilizó ETT diluido en agua destilada, a diferentes concentraciones. Como testigos se empleó agua destilada y agua de pozo de uso agrícola. Se evaluó la germinación y acumulación de Cd2+, Pb2+ y Ni2+ en planta y suelo, en un diseño completamente al azar. Se encontró que el ETT sin diluir no mostró inhibición en la germinación. En relación con la absorción de metales pesados, el ETT no generó acumulación en el tejido vegetal ni en el suelo en relación al testigo. Se puede considerar este tipo de efluente una alternativa para el uso de riego del cultivo de alfalfa.

Palabras llave : Crecimiento foliar; Medicago sativa; efluentes residuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )