SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Detección serológica de paratuberculosis en producciones familiares de bovinos y caprinos del altiplano potosino, MéxicoRelación entre el índice de masa corporal y condición corporal en ovejas Pelibuey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

ECHEVARRIA-HERNANDEZ, Anayza et al. Sistema de liberación prolongada de urea en polvo con potencial uso en la agricultura sustentable. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2020, vol.7, n.2, e2489.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a7n2.2489.

Con el objetivo de disminuir pérdidas de nitrógeno en el suelo, se estudió un sistema de liberación prolongada (SLIP) de urea en polvo encapsulada en una matriz de gluten de trigo, como alternativa sustentable para utilizarse en la agricultura. Se caracterizó el SLIP con técnicas de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FT-IR) y Termogravimetría (TGA). Posteriormente, se evaluó una cinética de liberación de la urea en agua. Se obtuvieron estructuras muy porosas y se confirmó la existencia de interacciones a través de enlaces de hidrógeno entre la urea y las proteínas de gluten y se observó la estabilidad térmica del SLIP. La cinética mostró una rápida liberación de la urea (38%) en los primeros 10 minutos, alcanzando el equilibrio de difusión (86.35%) a las 36 horas, respectivamente. El SLIP de urea posee las características potenciales para ser utilizado como alternativa sustentable para la agricultura.

Palabras llave : Espectroscopía; gluten de trigo; microscopía electrónica de barrido; nitrógeno; termogravimétrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )