SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Efecto de aceites esenciales de orégano en la calidad de la carne de codornicesEvaluación de la calidad del agua de riego mediante el software Agriwater índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

TAPIA-GONZALEZ, José María et al. Producción de miel de colonias Apis mellífera seleccionadas y su relación con parámetros geográfico-ambientales de Jalisco. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2021, vol.8, n.2, e3033.  Epub 21-Ago-2021. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a8n2.3033.

El objetivo de estudio fue relacionar la producción de miel de las colonias de Apis mellífera seleccionadas con parámetros geográfico-ambientales del sur de Jalisco. Se midió la producción de miel de 9 169 colonias, se seleccionaron 352, las que produjeron más de 25 kg. La producción de miel de estas colonias fue de 40.8±6.7 kg. En la región de montañas la temperatura se correlacionó de forma moderada negativa con la producción de miel (r = -0.448, P < 0.001) y positiva moderada con la precipitación pluvial (r = 0.448, P < 0.001). En la región valles la altitud presentó correlación negativa baja con la producción de miel (r = -0.121, P< 0.03), positiva baja con la temperatura (r = 0.359, P < 0.001) y correlación moderada con la precipitación pluvial (r = 0.630, P < 0.001). Se concluye que la producción de miel, las precipitaciones y la temperatura ambiental están relacionadas estadísticamente en el sur de Jalisco.

Palabras llave : Selección de Apis mellífera; miel; parámetros geográficos ambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )