SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Prevalencia e intensidad de tricodínidos y monogeneos en tilapia cultivada en el suroeste de MéxicoDiversidad de mamíferos medianos y grandes del Ejido Zomajapa, Zongolica, Veracruz, México: implicaciones de manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

MEJIA-VELAZQUEZ, Leidy Yadira et al. Micobiota en la piel de anuros de la cuenca del río Coatán, Chiapas, México. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.2, e3300.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a9n2.3300.

Como consecuencia del cambio de uso de suelo, las poblaciones de anfibios han sido amenazadas por una especie de hongo patógeno, pero existen otras especies de hongos potencialmente mortales de las que poco se sabe de ellos. Las cuencas del estado de Chiapas han sido alteradas y las especies de anuros pueden estar expuestas a hongos patógenos, por ello, el objetivo del trabajo fue determinar la presencia y riqueza de hongos en la dermis de anuros de la cuenca del río Coatán, Chiapas, México. Se recolectaron 90 individuos de siete especies de anuros de las zonas baja, media y alta de la cuenca. Se obtuvieron fragmentos de piel del dorso y vientre de cada individuo y se cultivaron en medios PDA y TGhL. La riqueza de especies de hongos y las variables ambientales se compararon entre zonas. Se identificaron 24 especies en siete especies de anuros. La zona baja presentó la mayor riqueza de especies, el mayor número de especies por hospedero y en el tejido ventral el mayor número de especies. La composición de especies de la zona media difirió de otras zonas. Ambientalmente las tres zonas fueron diferentes. Algunos géneros de hongos son patógenos de anfibios, reptiles o plantas; no se observaron individuos enfermos o muertos en campo. El cambio de uso de suelo favorece la presencia de hongos en la piel de los anuros, y estos pueden ser dispersores naturales patógenos para otras especies incluyendo de uso agrícola, aspecto que debe considerarse para investigaciones futuras.

Palabras llave : Anfibios; cuenca hidrográfica; hongos imperfectos; ranas; sureste de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )