SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Luxación del codo y fractura del epicóndilo lateral en una niña de 5 años: Reporte de casoCondroblastoma de la cabeza femoral y reconstrucción con aloinjerto osteocondral: Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

CUELLAR-AVAROMA, A; KING-HAYATA, M; MARTINEZ-DE ANDA, MC  y  KING-MARTINEZ, AC. Tenoscopía tibial posterior: Reporte de un caso. Acta ortop. mex [online]. 2014, vol.28, n.6, pp.374-377. ISSN 2306-4102.

La tendinitis del tibial posterior se presenta comúnmente en pacientes con actividades deportivas. Se puede originar ya sea por exceso de uso o una sobrecarga brusca sobre el tendón. Esta tendinitis también se puede presentar en pacientes con enfermedades inflamatorias sistémicas, y se clasifica como el estadio I en la disfunción del tendón tibial posterior. El tratamiento inicial, con el que se han presentado buenos resultados, se basa en la inmovilización y rehabilitación. En los casos que no presentan mejoría del cuadro clínico o la tendinitis se asocia a una ruptura parcial del tendón, existen técnicas abiertas para realizar tenosinovectomías y revisiones del tendón para mejorar la sintomatología dolorosa. Con el advenimiento de las técnicas miniinvasivas se pueden realizar revisiones amplias del tendón con una mínima agresión o combinarlas con técnicas tradicionales si se asocian con roturas parciales. En este artículo se describe el caso clínico de un paciente femenino de 35 años con patología y dolor crónico a nivel de tibial posterior, la cual fue manejada mediante tenoscopía del tibial posterior y su evolución postquirúrgica a 24 meses. El tratamiento endoscópico y/o tenoscópico es una técnica simple y reproducible. En esta paciente encontramos excelentes resultados funcionales y cosméticos. Es necesario aumentar nuestra casuística sobre este método de tratamiento.

Palabras llave : tendinitis; disfunción del tendón tibial posterior; dolor; cirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons