SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Prevalencia de fracturas de cadera, fémur y rodilla en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia "Lomas Verdes" del Instituto Mexicano del Seguro Social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

VALLES-FIGUEROA, JF; RODRIGUEZ-RESENDIZ, F; MUNOZ-ARREOLA, FJ  y  DAVILA-OLGUIN, A. Estudio comparativo de los eventos adversos entre el abordaje posterolateral y lateral directo para artroplastía primaria de cadera no cementada en pacientes mayores de 65 años con fracturas del cuello femoral. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.1, pp.1-12. ISSN 2306-4102.

Introducción: Las fracturas del cuello del fémur, constituyen un capítulo muy importante en la práctica de la Traumatología, debido a su alta incidencia principalmente en los pacientes mayores de 65 años, suponiendo cerca de 65% de las intervenciones en Traumatología. Es de vital importancia la funcionalidad temprana de un paciente con fractura del cuello de la cadera, ya que la supervivencia disminuye en los primeros 12 meses. El objetivo de este trabajo fue comparar la evolución trans- y postquirúrgica de los pacientes sometidos a cirugía articular primaria de cadera con el abordaje lateral de Hardinge y el posterolateral de Moore. Material y métodos: Se seleccionaron 79 pacientes mayores de 65 años, con fracturas del cuello del fémur y se dividieron en dos grupos según el estudio. Representando al abordaje lateral de Hardinge (32 pacientes) y abordaje posterolateral de Moore (47 pacientes) en el período de Marzo de 2011 a Abril 2013. Resultados: Tomando en consideración las variables estudiadas se observó una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.005) en el número de paquetes transfundidos por pacientes manejados mediante el abordaje lateral directo de Hardinge. Conclusiones: Coincidimos con la literatura en que hay diferencia significativa en la evolución trans- y postquirúrgica de los pacientes con fracturas del cuello del fémur manejado mediante abordaje lateral de Hardinge. Se demostró una diferencia estadísticamente significativa en el número de paquetes transfundidos por paciente, lo cual en nuestro medio representa una mejor utilización de los recursos.

Palabras llave : fractura; fémur; artroscopía; técnica; ancianos; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons