SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Estudio del nivel de concordancia entre los diagnósticos prequirúrgico y artroscópico de lesiones meniscales asociadas a lesiones del ligamento cruzado anteriorControl de daño de extremidad pélvica en lesión compleja del pie: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

SAMBRI, A et al. Artroplastía de resuperficialización de cadera posterior a distracción iliofemoral en displasia del desarrollo de la cadera tipo IV: reporte de un caso. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.5, pp.271-274. ISSN 2306-4102.

La osteoartritis secundaria a displasia del desarrollo de la cadera es un reto quirúrgico debido a la anatomía modificada del acetábulo que es deficiente en su forma, con mala calidad del hueso, deformidades de torsión del fémur y la morfología alterada de la cabeza femoral; en particular en los tipos III y IV de Crowe, retos quirúrgicos adicionales están presentes, tales como dismetría y contracturas musculares de los aductores. En este caso de displasia de cadera bilateral se indicó el reemplazo bilateral, en el lado izquierdo con una prótesis de resuperficialización y en el otro lado se realizó un procedimiento de dos etapas utilizando un fijador externo iliofemoral para restaurar la longitud de la pierna con un menor riesgo de complicaciones. Este caso muestra tanto el resultado negativo de la cadera izquierda como el excelente resultado de la cadera derecha, donde la displasia fue mucho más grave. La selección del paciente y la colocación del implante son cruciales en la determinación de resultados a largo plazo.

Palabras llave : Resuperficialización; cadera; displasia; congénita; bilateral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons