SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Perfil epidemiológico y radiológico de pacientes con escoliosis degenerativa: 20 años de experiencia en un Instituto de referenciaInfiltración subacromial de ácido hialurónico en el tratamiento del dolor crónico de hombro. Serie prospectiva de 80 pacientes seguidos durante un año índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

BARRIOS-MOYANO, A  y  CONTRERAS-MENDOZA, EG. Frecuencia de complicaciones en pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera. Acta ortop. mex [online]. 2018, vol.32, n.2, pp.65-69. ISSN 2306-4102.

Introducción:

Según indican las cifras del INEGI 2009, una de cada 12 mujeres mexicanas y uno de cada 20 hombres mayores de 65 años sufre una fractura de cadera. Se estima que en el año 2050 ésta alcance 110,055 pacientes. Las fracturas por estrés del cuello femoral son más frecuentes en mujeres y comprenden de 5 a 10%. Existe un alto número de pacientes con complicaciones de fractura de cadera secundario a múltiples factores, los cuales poco se han estudiado y esto limita su prevención.

Material y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y transversal de los pacientes de la tercera edad con fractura de cadera entre Enero y Diciembre de 2016 mediante recopilación de datos sociodemográficos: edad, sexo, dirección, además de tipo de fractura, tipo de manejo, diagnóstico principal: CIE 10 S72 fractura de cadera, procedimiento realizado, días de estancia intrahospitalaria, intervención quirúrgica realizada y lugar de destino posterior al alta de la unidad.

Resultados:

El género más afectado fue el femenino. Las principales complicaciones se correlacionan con delirium, considerando el promedio de estancia hospitalaria de un día por los resultados arrojados, se afirma que las estancias hospitalarias son relativamente cortas en comparación con otro tipo de fracturas. Al igual que en la literatura internacional, la fractura transtrocantérica es el principal tipo de fractura; sin embargo, en cuanto al manejo quirúrgico el de mayor prevalencia fue la hemiartroplastía tipo Thompson seguido de reducción cerrada y fijación interna con colocación de sistema DHS.

Palabras llave : Cadera; fractura; complicaciones; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )