SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-AndersonInstrumentación transpedicular dinámica con sistema S14 (B-FUS) en columna lumbar. Experiencia en 32 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

VERDUGO-MEZA, RA et al. Claudicación, resultados funcionales y calidad de vida en artroplastía total de cadera primaria con abordaje anterolateral mínimamente invasivo. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.1, pp.8-12.  Epub 19-Mayo-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La coxartrosis tiene incidencia de 88 casos por 100,000 personas/año y prevalencia sintomática de 16% para hombres y 6% para mujeres en edades de 65-74 años e incrementa con la edad. Representa una enfermedad de salud pública que va en aumento, la mujer es quien presenta padecimiento más grave. La ATC (artroplastía total de cadera) se ha convertido en el procedimiento más exitoso para mejorar la calidad de vida de pacientes con coxartrosis.

Objetivo:

Determinar la claudicación, calidad de vida y resultados funcionales de la ATC mediante abordaje mínimo invasivo en pacientes con coxartrosis primaria.

Material y métodos:

Estudio longitudinal y prospectivo en pacientes con coxartrosis primaria unilateral postoperados de ATC primaria con técnica mínimamente invasiva en el período comprendido de Marzo de 2015 a Febrero de 2016, se analizó a cada paciente con somatometría, calidad de vida (WOMAC), funcionalidad en pacientes con coxartrosis (HHS) y funcionalidad en pacientes con cirugía de cadera (OHS) de manera prequirúrgica y postquirúrgica con seguimiento a un año.

Resultados:

Se incluyeron 21 pacientes, 17 femeninos y cuatro masculinos que corresponde a 80.95 y 19.05%, respectivamente, edad promedio de 59.95 años (DE = 9.64), con resultados funcionales excelentes a un año, según escalas de HHS y OHS, calidad de vida alta en 100% de los casos según WOMAC, con índice de claudicación bajo de 4.76%.

Discusión:

El abordaje mínimo invasivo es una técnica quirúrgica reproducible con resultados funcionales excelentes, índice de claudicación baja y alta calidad de vida en pacientes postoperados de ATC primaria durante el primer año de seguimiento.

Palabras llave : Artroplastía total de cadera; abordaje mínimamente invasivo; coxartrosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )