SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Aplicación profiláctica de sulfato de calcio medicado en prótesis total de cadera no cementada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

CUEVAS-OLIVO, R; ALEJO-FUENTES, LJ; ALEJO-FUENTES, LF  y  CAMPOS-ANGULO, G. El tratamiento con bifosfonatos mejora la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de osteogénesis imperfecta. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.2, pp.63-66.  Epub 28-Mayo-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La osteogénesis imperfecta (OI) es un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias, las cuales cursan con la presencia de fragilidad ósea, fracturas frecuentes, deformidades óseas y talla baja. El tratamiento con bifosfonatos en los pacientes con diagnóstico de OI ha demostrado un decremento en la frecuencia de fracturas, así como una mejoría en la densidad ósea vertebral. Existe poca evidencia sobre la calidad de vida en pacientes con OI posterior al tratamiento con bifosfonatos. ¿Los bifosfonatos mejoran la calidad de vida de los pacientes con OI?

Material y métodos:

Se trata de un ensayo prospectivo, de intervención deliberada, ensayo clínico autocontrolado. Nueve pacientes que se encontraban entre las edades de dos y 13 años con diagnóstico de OI fueron tratados con ácido zolendrónico. Se realizó una medición de la calidad de vida en los pacientes previa y posteriormente. Para la medición de la calidad de vida de los pacientes utilizamos la encuesta de calidad de vida PedsQL 4.0 que fue aplicada tanto a los niños como a los padres.

Resultados:

En la encuesta de calidad de vida efectuada a los padres se observó un incremento en las cuatro dimensiones evaluadas. En la encuesta realizada a los niños se apreció un aumento en dos dimensiones. El número de fracturas disminuyó posterior al tratamiento.

Conclusiones:

Existe una correlación entre la disminución del número de fracturas y la percepción que tienen tanto los padres como los niños en la calidad de vida posterior al tratamiento con bifosfonatos.

Palabras llave : Osteogénesis imperfecta; tratamiento; bifosfonatos; fracturas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )