SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Lesión de la rama anterior del nervio interóseo posterior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

GOMEZ-GARCIA, F  y  ESPINOZA-MENDOZA, RL. ¿Qué hay de nuevo para el diagnóstico de infecciones periprotésicas después del Consenso de Filadelfia?. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.2, pp.127-135.  Epub 28-Mayo-2021. ISSN 2306-4102.

Actualmente contamos con diversos métodos de laboratorio para el diagnóstico de las infecciones periprotésicas, algunos ampliamente probados y otros en estudio. Han aparecido nuevos biomarcadores después del Consenso de Filadelfia, por tal motivo, nos planteamos hacer una revisión acerca de qué hay de nuevo para su diagnóstico después del Consenso y cuáles podrían ser los más útiles para el trabajo clínico diario.

Material y métodos:

Se revisaron artículos publicados entre 2013-2017 en cinco revistas de alto impacto. Las variables fueron: tipo de biomarcador, cifras de corte, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, área bajo la curva, razón de momios diagnósticos y cocientes de probabilidad positivos y negativos. Se calificó nivel de evidencia.

Resultados:

Los resultados se agruparon en Tablas. Se encontraron 54 artículos, de los cuales 31 no se ajustaban a los criterios de inclusión y fueron excluidos; sólo se incluyeron 23. Se encontraron 19 biomarcadores, cinco de los cuales no habían sido reportados hasta antes de 2013: La α defensina sinovial 1, la β defensina humana 3, el lactato sinovial y los receptores tipo Toll 1 y Toll 6.

Conclusión:

Los biomarcadores que ofrecen mayor utilidad clínica para el diagnóstico de IAP son: la proteína C reactiva, la esterasa leucocitaria, la interleucina-6, la interleucina-1β, la α-defensina y la interleucina-17. Detectamos cinco nuevos marcadores. Los estudios analizados muestran heterogeneidad en sensibilidad, especificidad y en sus cifras de corte. En la mayoría no usan aplicaciones estadísticas avanzadas que los harían más confiables.

Palabras llave : Infección periprotésica; laboratorio; biomarcadores; diagnóstico; artroplastía total; cadera; rodilla; hombro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )