SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Eficacia del ácido tranexámico para la disminución de la transfusión de sangre alogénica en la artroplastía total de caderaEpidemiología, resultados clínicos y tasa de éxito en cirugía preservadora de cadera en la necrosis avascular de cabeza femoral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

VARELA-ESQUIVIAS, A; DIAZ-MARTINEZ, L  y  AVENDANO-BADILLO, D. Eficacia de los ejercicios de estabilización lumbopélvica en pacientes con lumbalgia. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.1, pp.10-15.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

El dolor lumbar es una de las principales causas de incapacidad laboral en México; dentro del tratamiento conservador, se incluye la realización de ejercicios para la disminución del dolor.

Objetivo:

Valorar los efectos en la disminución del dolor lumbar con un programa controlado de ejercicios diseñados para mejorar la flexibilidad y fuerza en el núcleo o centro del cuerpo (core).

Material y métodos:

Se incluyeron a 18 personas: 12 mujeres y seis hombres de entre 24 y 70 años con dolor lumbar, el cual estaba referido con una puntuación de 2 a 10 utilizando la escala visual análoga (EVA), con o sin dolor en la extremidad inferior. Se aconsejó a los participantes abstenerse de tomar medicamentos, alcohol y de realizar actividades físicas intensas durante el período de tratamiento. Los participantes realizaron 12 sesiones de 10 ejercicios en tres series de 10 repeticiones, tres veces por semana, evaluándose durante estas sesiones: peso, distancia dedos piso, fuerza de recto anterior, diámetro abdominal e índice de Oswestry inicial y final.

Resultados:

Los datos se analizaron con la prueba de Wilcoxon. Se evidenció disminución no sólo en el dolor (p < 0.01), sino una mejoría en el peso, la flexibilidad y la percepción de incapacidad por la escala de Oswestry (p < 0.01), mostrando que la serie de ejercicios propuestos es una alternativa para al manejo del dolor lumbar.

Discusión:

Se recomienda la presencia de un terapeuta que acompañe y corrija las posturas para que los ejercicios sean bien realizados, así como darle valor al grado de incapacidad que produce el dolor en el desempeño cotidiano de las personas que lo presentan.

Palabras llave : Dolor lumbar; discapacidad; Oswestry; ejercicios de estabilización lumbar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )