SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de la ruptura de tendón de AquilesEfecto de las lesiones condrales asintomáticas en la recuperación del paciente laboral tras una lesión traumática de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

MACEDONIO-GARCIA, A; RIVERA-VILLA, AH; QUIROZ-WILLIAMS, J  y  AGUILERA-MARTINEZ, P. Concordancia interobservador en la clasificación de Paprosky en un hospital de un país de una economía emergente. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.257-260.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/102363.

Introducción:

La evaluación y manejo de la pérdida ósea acetabular en la artroplastía total de cadera es un desafío para los cirujanos ortopédicos, deseamos en este estudio determinar la concordancia interobservador en la clasificación de Paprosky para defectos acetabulares.

Material y métodos:

Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo. Se realizó utilizando las radiografías anteroposteriores de cadera de pacientes programados para artroplastía total de cadera primaria o de revisión con defecto óseo acetabular, sistema de rayos X local Sinapse, se valoraron 20 radiografías por observador tomadas de manera aleatoria (médicos adscritos al servicio de reemplazos articulares con experiencia mínima de cinco años) utilizando la clasificación de Paprosky de manera espontánea (sin clases previas) de defectos acetabulares, se evaluó la concordancia interobservador mediante el coeficiente de kappa de Cohen.

Resultados:

Se obtuvo una concordancia interobservador en promedio para la clasificación de Paprosky de defectos acetabulares utilizando el coeficiente de kappa de Cohen, el análisis de concordancia se hizo empleando el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences de 0.237.

Conclusiones:

Tanto la hipótesis nula (kappa mayor de 0.80 valor considerado óptimo) como la hipótesis alternativa (kappa de 0.41 a 0.80 valor igual a moderada a buena) no concordaron con nuestro estudio (kappa igual a 0.237) valor igual a leve, además se demostró que a mayor defecto acetabular menor es la concordancia interobservador en cirujanos en nuestra institución.

Palabras llave : Paprosky; defecto acetabular; concordancia; prótesis de cadera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )