SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Efecto de las lesiones condrales asintomáticas en la recuperación del paciente laboral tras una lesión traumática de rodillaPrevalencia de lesión del ligamento colateral medial de la rodilla valorada por resonancia magnética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

MARQUES-LOPEZ, F et al. Fractura periprotésica acetabular intraoperatoria. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.266-270.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/102365.

Las fracturas intraoperatorias acetabulares (FIA) son una complicación rara con incidencia de 2 a 5%. Presentamos la revisión de una serie de 13 casos, que aborda diagnóstico, tratamiento y resultados.

Material y métodos:

entre 2006 y 2018 realizamos 4,800 artroplastías primarias de cadera (ATC). En nuestro hospital identificamos 13 casos con FIA con un seguimiento de 38.3 meses.

Resultados:

Dos casos fueron estables con manejo conservador; 11 casos inestables: en siete casos colocamos trabecular metal, en un caso aumentamos diámetro acetabular, en un caso recambio de cotilo, en un caso revisión con anillo tipo Ganz y un caso no aceptó tratamiento. El uso de trabecular metal es un implante que ayuda eficazmente y con buenos resultados en FIA.

Conclusión:

Estas fracturas son raras, conocer el implante a utilizar es imperativo, ya que si los implantes están sobredimensionados, con mayor rigidez o hemisféricos, los pacientes tienen mayor riesgo de sufrir esta complicación.

Palabras llave : Fractura; acetabular; prótesis de cadera; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )