SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Factores de riesgo asociados a patologías musculoesqueléticas en deportistas con pie cavo anterior a través de estudios de baropodometríaEvaluación radiográfica de la posición del túnel femoral y tibial en reconstrucción de ligamento cruzado anterior con técnica anatómica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

JURICH, M et al. Resultados radiológicos y funcionales en fracturas de platillo tibial de alta energía. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.4, pp.322-326.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/103311.

Introducción:

Las fracturas de platillo tibial por mecanismos de alta energía son lesiones graves que ocurren sobre una articulación de carga. Son difíciles de abordar, ya que además de afectar la estructura ósea de la pierna suelen tener lesiones de partes blandas asociadas.

Objetivo:

Evaluar los resultados radiológicos y funcionales de las fracturas de platillo tibial de alta energía con un mínimo seguimiento de un año.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, observacional y multicéntrico. Análisis de los resultados radiológicos y funcionales en el tratamiento de fracturas de platillo tibial de alta energía tratadas mediante reducción abierta y fijación interna (RAFI) entre 2014 y 2019.

Resultados:

54 fracturas tratadas mediante RAFI. Seguimiento un año, 98.1% de consolidación en 13 semanas de promedio, 83.4% sin alteraciones del eje en plano coronal, 74% sin ensanchamiento articular postoperatorio. Escalas funcionales: Lysholm 82.1 puntos promedio y Oxford Knee Score (OKS) 39.5 puntos promedio.

Conclusión:

El rango de movilidad articular se redujo luego de una fractura de platillos tibiales de alta energía, pero con buenos resultados funcionales. Cuanto menor deseje y menor ensanchamiento radiográfico postoperatorio, se obtienen mejores resultados.

Palabras llave : Platillo tibial de alta energía; varo/valgo; ensanchamiento de platillo tibial; funcionalidad postoperatoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )