SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Modelo de atención para el tratamiento de pacientes con osteoartritis del primer al tercer nivelUtilidad de la fuerza prensil como predictor de abatimiento funcional en pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

PECH-CIAU, BA et al. Fractura de cadera en el adulto mayor: epidemiología y costos de la atención. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.4, pp.341-347.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/103314.

Introducción:

El objetivo general de la investigación fue describir la epidemiología y estimar los costos médicos directos de la fractura de cadera en el adulto mayor en México.

Material y métodos:

Se realizó un estudio observacional y transversal retrospectivo. Se utilizaron dos bases de datos obtenidas de la Dirección General de Información en Salud del período 2013-2018: egresos hospitalarios y procedimientos quirúrgicos. Las variables incluidas fueron: sexo, entidad federativa, edad, año de registro y tipo de fractura de acorde a la CIE-10; de igual forma, todos los insumos necesarios para la realización del procedimiento quirúrgico.

Resultados:

Se registraron 16,829 ingresos de pacientes con fractura de cadera. Las mujeres representaron 69% del total de pacientes, la edad en promedio fue de 79 años y la estancia hospitalaria fue de nueve días, 77% de las fracturas fueron de cuello de fémur y el promedio de los costos médicos directos de los procedimientos ascendieron a USD $45,122,228.00 para el período estudiado.

Conclusión:

El riesgo de caídas aumenta con la edad, especialmente en el grupo etario de 80-89 años, por lo que se espera que este tipo de patologías se incremente en los próximos años. De igual forma, los costos para la atención de estas fracturas representan un impacto económico para los sistemas de salud. De manera que la implementación de estrategias de prevención, por ejemplo, en caídas es el método más eficiente para contribuir al envejecimiento saludable.

Palabras llave : Cadera; fractura; anciano; costo; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )