SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Fractura de cadera en el adulto mayor: epidemiología y costos de la atenciónTraducción, validación y adaptación cultural de la evaluación SANE (Single Assessment Numeric Evaluation) en pacientes con patología de hombro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

ABOYTES-MENCHACA, CD; LEDESMA-GONZALEZ, ME  y  CASAS-VILLA, JR. Utilidad de la fuerza prensil como predictor de abatimiento funcional en pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.4, pp.348-353.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/103315.

La valoración geriátrica integral impacta en la preservación de la funcionalidad, repercutiendo en la calidad de vida del paciente. La baja masa muscular, expresada en baja fuerza prensil es una condición común que ha mostrado gran utilidad para la predicción de mortalidad, días de estancia hospitalaria y movilización temprana.

Objetivo:

Describir la utilidad de la fuerza prensil como predictor de abatimiento funcional en pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera.

Material y métodos:

Estudio de cohorte prospectiva, observacional, analítico, longitudinal, en pacientes de 60 años hospitalizados con fractura de cadera. Se evaluó la fuerza prensil con dinamómetro hidráulico al ingreso y postquirúrgica, con seguimiento a los 30 días.

Resultados:

Se observó que los pacientes presentaron una disminución en la fuerza prensil al ingreso en comparación con la fuerza prensil al momento del egreso (20.79 ± 4.75 vs. 15.45 ± 4.17 respectivamente). Al evaluar la fuerza muscular se encontró que los pacientes con abatimiento funcional tuvieron un puntaje mayor de fuerza prensil al ingreso (21.42 ± 5.26, p = 0.04) y fuerza prensil al egreso (16.14 ± 4.52 p = 0.013). Por cada día de estancia hospitalaria disminuyó 0.493 kg la fuerza muscular.

Conclusión:

Existe una correlación positiva entre los días de estancia intrahospitalaria y la disminución de la fuerza muscular, además de una correlación positiva entre el índice de Barthel y la fuerza prensil, lo que propone a dicho parámetro como un factor importante a evaluar en el abordaje de funcionalidad del adulto mayor.

Palabras llave : Fuerza prensil; abatimiento funcional; fractura de cadera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )