SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Traducción, validación y adaptación cultural de la evaluación SANE (Single Assessment Numeric Evaluation) en pacientes con patología de hombroLuxaciones perilunares de arco menor ¿cuál es el mejor método terapéutico? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

DAVID-RIVERA, AE; QUINTERO-ARIZA, ÁJ  y  CORREDOR-GUZMAN, K. Luxación inveterada de la primera metatarsofalángica. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.4, pp.359-361.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/103317.

Las lesiones en el complejo articular metatarsofalángico del hallux son vistas con mayor frecuencia en deportistas, su importancia radica en la limitación funcional que genera. El diagnóstico y tratamiento temprano puede disminuir las secuelas; sin embargo, el reconocimiento de lesiones crónicas y con ello la implementación del adecuado manejo terapéutico, generan mejoras en la calidad de vida. Se registra en este documento un caso de luxación inveterada de la articulación metatarsofalángica del hallux de más de un año de evolución con compromiso del ligamento intersesamoideo, la cual fue corregida con artrodesis, se lograron resultados satisfactorios inmediatos, a mediano y largo plazo con la posterior recuperación funcional y disminución total del dolor.

Palabras llave : Luxación metatarsofalángica; artrodesis; hallux; articulación metatarsofalángica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )