SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Eficacia de la ayuda docente sincrónica frente a la asincrónica en el aprendizaje del diagnóstico, la planificación y el desempeño de una osteosíntesis de fractura de tobillo 44C en un modelo de hueso sintéticoNo-consolidación diafisaria de húmero en pacientes adultos con osteoporosis. Tratamiento quirúrgico y resultados a largo plazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

SALAZAR-LOPEZ, JN et al. ¿Qué tan común es la deformidad extraarticular de rodilla? ¿Cómo lograr una artroplastia total de rodilla con alineación de «zona segura» en pacientes con deformidad extraarticular?. Acta ortop. mex [online]. 2023, vol.37, n.2, pp.79-84.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/112986.

La necesidad de artroplastia total de rodilla está aumentando considerablemente y uno de los objetivos es lograr la alineación coronal postquirúrgica. La asistencia quirúrgica robótica consigue una alineación funcional, que es un ángulo cadera-rodilla-tobillo de 0o. Sin embargo, no es posible ofrecer cirugía asistida por robot a todos nuestros pacientes, por lo que debemos incluir la radiografía AP de soporte de peso de cadera a tobillo de cuerpo entero en la planificación preoperatoria para obtener una alineación de «zona segura», que es un ángulo postquirúrgico cadera-rodilla-tobillo de 0 ± 3o. ¿Cómo podemos conseguir una artroplastia total de rodilla con alineación de «zona segura» en pacientes con deformidad extraarticular?

Palabras llave : alineación mecánica; alineación cinemática; alineación «zona segura»; alineación funcional; deformidad extraarticular; corrección intraarticular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )