SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Enfermedad de Ribbing: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

CEBOLLA-TOSAN, J; PABLOS-GONZALEZ, O  y  PLANO-JEREZ, X. Luxación del tendón tibial posterior oculta tras un esguince de tobillo: reporte de caso. Acta ortop. mex [online]. 2023, vol.37, n.2, pp.118-120.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/112993.

Introducción:

la luxación traumática del tendón tibial posterior es una entidad poco frecuente que puede pasar desapercibida en nuestra práctica clínica habitual.

Material y métodos:

un hombre de 31 años, sin antecedentes médicos de interés, sufrió un accidente de tráfico de alta energía. Presentaba una luxación del tendón tibial posterior que pasó desapercibida. Tras un diagnóstico precoz se consiguió realizar una reparación primaria del retináculo flexor y se logró la reducción anatómica del tendón.

Resultados:

el paciente pudo retomar la actividad deportiva a los tres meses de la lesión con buen resultado funcional.

Conclusiones:

debemos sospechar esta entidad tras un traumatismo de alta energía con entorsis de tobillo. El tratamiento quirúrgico de esta lesión ofrece buenos resultados funcionales.

Palabras llave : luxación; tendón tibial; accidente; reducción; tobillo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )