SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Factores clínicos y radiográficos asociados a la severidad de infiltración grasa paraespinal en pacientes con enfermedad lumbar degenerativaComparación de resultados clínicos de reparación de ligamento cruzado anterior en militares en el activo con uso de aloinjerto versus autoinjerto, seguimiento de 2 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

LADEWIG-BERNALDEZ, GI et al. Exposición a radiación del cirujano de columna. Acta ortop. mex [online]. 2023, vol.37, n.3, pp.143-147.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/113071.

Introducción:

en general, los cirujanos de columna buscan minimizar el daño a tejidos blandos empleando abordajes menos invasivos, lo que ocasiona que utilicen imágenes intraoperatorias de una manera mucho más habitual que el resto de las especialidades quirúrgicas; por lo tanto, están en mayor riesgo de exposición de radiación.

Objetivo:

el propósito del trabajo es analizar la cantidad de radiación a la cual está expuesto el cirujano de columna en diferentes escenarios.

Material y métodos:

estudio prospectivo con una fuente de datos descriptiva, longitudinal, no aleatorizada. Se llevó a cabo el estudio en el período del año 2015 al 2019; la protección radiológica consistió en chaleco plomado, protector de tiroides y lentes plomados; se usaron 10 dosímetros.

Resultados:

cuatro dosímetros fueron incluidos en el estudio, los otros seis fueron excluidos. Durante el estudio, un cirujano sufrió de cáncer de tiroides y otro de liposarcoma. En el grupo de protegidos se incluyeron dos cirujanos, en el grupo de protección aleatorizada se incluyó un cirujano y en el grupo sin protección se incluyó un cirujano. El dosímetro del grupo sin protección recibió mayor cantidad de radiación en todos los años, se realizó un análisis inferencial por año relacionado con el número de cirugías no encontrando correlación significativa, atribuimos este resultado a que no clasificamos el tipo de cirugía realizada por cada cirujano.

Conclusión:

el cirujano de columna debe de aplicar los métodos primarios de protección radiológica, ya que los cirujanos de columna sin equipo de protección reciben mayor cantidad de radiación en comparación con los protegidos.

Palabras llave : exposición a radiación; cirujano de columna; cirugía de columna; protección radiológica; dosímetros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )