SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número2Contra las identidades primordiales: las encarnaciones de Shirin Neshat en Women of Allah (1993-1997)“La guerra en el vientre”. Wang Xiaobo en el quirófano de la Revolución Cultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de Asia y África

versión On-line ISSN 2448-654Xversión impresa ISSN 0185-0164

Resumen

VERDUGO MATES, Rosa María. Las migraciones internacionales entre 1990 y 2010. Análisis de África occidental a partir de las estadísticas. Estud. Asia Áfr. [online]. 2022, vol.57, n.2, pp.355-400.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v57i2.2737.

En este artículo se describen los cambios operados en las migraciones internacionales en África occidental y se identifican los principales países de emigración e inmigración de la región desde mediados de la década de 1970 hasta 2010. A partir de la crisis de 1973, en África occidental se incrementaron los emigrantes intercontinentales; por una parte, los países que eran receptores de inmigrantes intrarregionales comenzaron a perfilarse como emisores de emigran tes intercontinentales y, por otra, los países tradicionalmente de emigración buscaron cada vez más sus destinos fuera del continente. Actualmente, Francia sigue siendo el primer país europeo con el mayor número de inmigrantes de África occidental, pero a partir de la década de 1990, Estados Unidos y el sur de Europa (especialmente Italia y España) fueron viendo cómo aumentaban en sus países los inmigrantes procedentes de esta región africana.

Palabras llave : migraciones internacionales; migraciones intracontinentales; migraciones intercontinentales; flujos migratorios; África occidental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )