SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1Umbrales culturales en la dramaturgia del coreano Choi In-HunPosibilidades literarias del recuerdo: las voces de los refugiados vietnamitas en Ru de Kim Thúy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de Asia y África

versión On-line ISSN 2448-654Xversión impresa ISSN 0185-0164

Resumen

GAZZANO, Alan. Música en el sistema educativo japonés: de la moral imperial a la sociedad 5.0. Estud. Asia Áfr. [online]. 2023, vol.58, n.1, pp.113-134.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v58i1.2826.

Al incorporarse la “educación en programación” en cada una de las asignaturas del nivel primario en Japón desde 2020, han surgido interrogantes sobre sus implicaciones en áreas como la educación musical. Esta investigación tiene por objetivos contextualizar dicha reforma en el marco de la historia de la educación musical en Japón y examinar sus conceptos clave con base en documentos curriculares e informes sobre la programación en Música en ese país. Los resultados sugieren que si bien persiste el carácter moralizante que ha revestido la asignatura en Japón desde sus orígenes, integrar la programación propiciaría, sobre todo, modalidades de aprendizaje exploratorio con software y la adopción de términos informáticos en actividades de Música. No obstante, también podría delinear nuevos roles para esta área en el currículo. Lo musical, entonces, resultaría instrumental en el desarrollo de recursos humanos para la sociedad 5.0, modelo socioeconómico proclamado recientemente en Japón.

Palabras llave : Japón; política educativa; educación musical; programación; sociedad 5.0.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )