SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Legitimidad y apropiación local: variables clave del fracaso de la construcción del Estado en Afganistán (2001-2021)El redescubrimiento de la civilización del Oxus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de Asia y África

versión On-line ISSN 2448-654Xversión impresa ISSN 0185-0164

Resumen

MOK-WON PARK, Morgan. “Divorcio”: la autobiografía de Na Hye-seok. Estud. Asia Áfr. [online]. 2024, vol.59, n.1, pp.109-119.  Epub 01-Abr-2024. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v59i1.2843.

En las décadas de 1920 y 1930, cuando Corea estaba bajo el dominio colonial japonés, se imponía a las mujeres la ideología de la castidad con el fin de garantizar el linaje. En contraste, los hombres podían optar por divorciarse libremente para rehacer sus vidas con sus concubinas. Sin derecho a la custodia de los hijos ni a la división de los bienes, las divorciadas fueron estigmatizadas y empujadas a la pobreza. Na Hye-seok (1896-1948), “mujer nueva” y precursora, con educación moderna, denunció esta injusticia social contra las mujeres en su autobiografía I-hon-go-baeg-jang 이혼 고백장 [Confesión de un divorcio] (1934), donde relató sus experiencias personales. Aquí se presenta la primera traducción al español del capítulo “Divorcio”.

Palabras llave : Na Hye-seok; mujer nueva; divorcio; concubina; literatura coreana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español