SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número83Restricción externa al crecimiento por balanza de pagos en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

MARTINEZ GONZALEZ, José Gabriel. La historia sin fin: el debate por el salario mínimo. Anál. econ. [online]. 2018, vol.33, n.83, pp.5-28.  Epub 09-Sep-2019. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2018v33n83/martinez.

El salario mínimo en México es bajo. La causa es cierta visión monetaria que liga causalmente al salario mínimo con la inflación, motivando una política en que el salario mínimo aumenta igual o menos que los precios en general. No hay evidencia convincente de que tal causalidad exista. Por otro lado, una elevación grande del salario mínimo afectaría el empleo de mujeres y jóvenes de baja calificación en los estados más pobres. En vista del bajo nivel observado del salario mínimo, hay un margen de incremento con efecto pequeño sobre el empleo, y hay argumentos de la economía de la información que sugieren que ello podría ser benéfico. El reto institucional es definir un mecanismo de ajuste que no incida sobre la inflación, ni produzca nuevas burocracias. Se propone una regla de ajuste con el salario en general, sin relación con el calendario fiscal.

Palabras llave : Salario mínimo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )