SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número83La situación laboral de la mujer en el sector agropecuario en México, 2008-2016Las condiciones laborales en la industria de los servicios empresariales intensivos en conocimiento (SEIC) en México en el nuevo siglo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

AYVAR CAMPOS, Francisco Javier; NAVARRO CHAVEZ, José Cesar Lenin  y  ZAMORA TORRES, América Ivonne. El Sector Agropecuario Mexicano en APEC: Un análisis a través de la envolvente de datos con presencia de bad outputs. Anál. econ. [online]. 2018, vol.33, n.83, pp.125-143.  Epub 09-Sep-2019. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2018v33n83/ayvar.

El documento tiene por objetivo abordar el estudio de la eficiencia del sector agropecuario mexicano en APEC, considerando la presencia de bad outputs, durante el período 1980-2015. Lo anterior es importante debido a que el establecimiento de mecanismos que mejoren el uso eficiente de los recursos para generar un mayor valor agregado, y a la par reduzcan las emisiones de CO2eq en el sector es imprescindible para que el país aspire a mayores niveles de desarrollo. Para medir la eficiencia se hizo uso del Análisis de la Envolvente de Datos, y para conocer la evolución de la productividad se calculó el índice Malmquist-Luenberger. Los resultados muestran que a lo largo del período de estudio el sector agropecuario de México fue más eficiente que el de otros países del APEC. Sin embargo, su productividad empeoró debido a la necesidad de mejoras tecnológicas que permitan un desplazamiento de la frontera de posibilidades de producción.

Palabras llave : Sector Agropecuario; México; APEC; Eficiencia y Bad Outputs.

        · resumen en Inglés     · texto en Español