SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Mucormicosis rino-orbitaria en un pacienciente mexicano con COVID-19: reporte de un casoHipersensibilidad selectiva a inhibidores de la ciclooxigenasa-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

LAISECA-GARCIA, Jimena et al. Lugol como causa inusual de anafilaxia después de la colposcopia. Reporte de un caso clínico. Rev. alerg. Méx. [online]. 2022, vol.69, n.2, pp.98-100.  Epub 17-Feb-2023. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v69i2.1140.

Introducción:

El lugol es una solución compuesta por yodo elemental (5%), yoduro de potasio (10%) y agua destilada, utilizada durante las colposcopias para detectar alteraciones celulares en el cérvix.

Reporte de caso:

Paciente femenina de 31 años, que tuvo un evento de anafilaxia noventa minutos después de la colposcopia, tratada exitosamente con hidrocortisona por vía intramuscular y desclorfeniramina. Durante la colposcopia se aplicó lugol y ácido acético. La prueba de prick con lugol resultó positiva, con formación de una pápula de 9 x 7 mm, al igual que las pruebas intradérmicas para lugol y yodo elemental. Cuatro controles fueron negativos, excepto para yodo elemental, que resultó irritante en intradermorreacción. Se descartó reactividad cruzada con otras soluciones yodadas (Betadine®) y (Yoduk®).

Conclusión:

Reportamos un caso raro de alergia a lugol con prick positivo y una reacción clínica sugerente, con tolerancia a otras preparaciones yodadas y a yoduro de potasio.

Palabras llave : Hipersensibilidad; Colposcopia; Haptenos; Anafilaxia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )