SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1El “problema del consentimiento informado de los derechos del enfermo a la despersonalización de la relación médico-paciente” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina y ética

versión On-line ISSN 2594-2166versión impresa ISSN 0188-5022

Resumen

SALVO, Enrico Di. El debate en bioética. Alivio del sufrimiento y riesgo de causa de mala praxis. Med. ética [online]. 2019, vol.30, n.1, pp.13-40.  Epub 21-Ago-2023. ISSN 2594-2166.

En esta conferencia el autor expone sus vivencias como médico. Sobre todo por las relaciones que se instauran con los pacientes. Relaciones confiadas y entrañables, nobles y generosas. Experiencias en los viejos hospitales con todas sus limitaciones y con la luminosa dedicación de quienes los manejaban con esfuerzo. Lugares de verdadera atención a la salud.

Ya luego hemos visto la irrupción de la administración estatal que, con sus intereses y procedimientos, puede desvirtuar el contacto humano y la preocupación primordial por el bien del enfermo y por el progreso de la medicina. Por otra parte, están los costos elevadísimos de la medicina moderna y su tendencia creciente a la tecnología, con todos sus beneficios, pero también con su despersonalización e ilusión de omnipotencia.

Se dan algunos síntomas inquietantes: los pacientes tienen una mayor expectativa de vida, cercana a los cien años. Los médicos y los hospitales son investigados por los pacientes potenciales vía internet antes de ser elegidos… Se fomenta la desconfianza. Luego han venido reformas al sistema de salud que regulan las condiciones económicas y las remuneraciones, pero en el fondo prevalece la postergación de los más pobres y la preferencia por los ricos. Y así el negocio se va apoderando de la nobleza de la medicina. Influye también el tiempo: el tiempo transcurrido, el esperado y también el dedicado a la atención de la persona. Por otra parte, está el fenómeno de las demandas de resarcimiento por mala praxis médica, que llegan a unas lamentables dimensiones económicas las cuales conducen al dramático juego de los seguros y sus consecuencias, como la medicina defensiva con sus altos costos.

Y entonces surge la pregunta de si lo primero es la atención al paciente, su persona, su salud…; de si podemos recuperar la esencia de la medicina y del actuar correcto y honorable… El camino de esta esperanza está en la dedicación plena y cordial a las personas, al hombre sufriente que pone su vida en las manos del médico.

Palabras llave : atención médica; medicina moderna; medicina defensiva; atención humana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )