SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Propuesta de protocolo de visita del familiar o acompañante para despedir durante la agonía a pacientes afectados por Covid-19 en MéxicoLa pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y de la bioética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina y ética

versión On-line ISSN 2594-2166versión impresa ISSN 0188-5022

Resumen

GOMEZ ALVAREZ, José Enrique. Covid-19: reflexiones filosóficas y gerontológicas desde la adaptabilidad y calidad de vida. Med. ética [online]. 2021, vol.32, n.1, pp.137-178.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 2594-2166.  https://doi.org/10.36105/mye.2021v32n1.04.

El objetivo del artículo es mostrar cómo una versión modificada del método de Sgreccia, con las categorías de adaptabilidad y calidad de vida, resulta de utilidad para formular y pensar los problemas de las personas ancianas y adultos mayores en la emergencia del Covid-19. Para lograr lo anterior se retoman los pasos del método bioético: hecho biomédico, valores antropológicos involucrados y respuesta al problema con las categorías de calidad de vida y adaptabilidad. Se analizan los datos empíricos relacionados con la vejez y el Covid-19, mostrando la vulnerabilidad de este grupo frente a la pandemia. Posteriormente, se derivan los deberes éticos que se generan en torno a las personas mayores y ancianas, establecidas por la reflexión y por medio de las categorías. En conclusión, se busca así que las categorías señaladas nos llevan a reconocer la solidaridad y sociabilidad como el eje del equilibrio entre responsabilidad y deber ante los ancianos.

Palabras llave : sociabilidad; personas ancianas; prudencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )