SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Distribución ética de recursos, cuidados paliativos y otros aspectos bioéticos de relevancia en tiempos de pandemia en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina y ética

versión On-line ISSN 2594-2166versión impresa ISSN 0188-5022

Resumen

CERDIO DOMINGUEZ, David. El manejo del dolor crónico -no oncológico-: un reto bioético emergente. Med. ética [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.505-546.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2594-2166.  https://doi.org/10.36105/mye.2022v33n2.06.

El dolor y el sufrimiento son realidades sustanciales de la experiencia humana. Hoy se comienza a concienciar en cuanto a la realidad contextual del problema sanitario generado como consecuencia de la sociedad líquida y del descarte que se ha heredado. La bioética, como campo interdisciplinar, tiene un papel fundamental y crucial en la orientación y guía de las ciencias de la salud. Analizar y comprender dichos conceptos (dolor y sufrimiento) es elemental para, entonces, poder plantear -proactivamente- estrategias puntuales que favorezcan y promuevan un adecuado tratamiento multidimensional. La presente revisión sistemática tiene como finalidad presentar una visión global y actual en cuanto a la percepción que tanto el dolor crónico como el sufrimiento representan para la sociedad moderna. Epidemiológicamente, se vive una epidemia silente en este sentido, la cual, de no ser abordada integralmente, representa un factor de riesgo para el desarrollo de problemáticas sociales, en combinación con los reduccionismos antropológicos que rigen contemporáneamente.

Palabras llave : opioides; interdisciplinar; dignidad humana; sufrimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )