SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número165Entre mexicas y chalcas. El altepetl de Ecatépec a través de las crónicas de Chimalpáhin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Resumen

TABOADA, Hernán G. H.. El descubrimiento policéntrico del mundo. Rev. hist. Am. [online]. 2023, n.165, pp.9-33.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.165.2023.3327.

Se replantea la vieja cuestión de los “contactos precolombinos” sobre la base de una mirada ecuménica y no eurocéntrica. Las zonas de contacto entre el Viejo y el Nuevo Mundo (Asia septentrional, Atlántico norte, Atlántico sur y Pacífico sur) fueron frecuentadas durante siglos por los pueblos cercanos. La mayor interacción entre las civilizaciones letradas a partir de las invasiones mongolas del siglo xiii hizo que sus experiencias locales pudieran ser comparadas entre sí por los eruditos, que así lograron alcanzar un mejor conocimiento de la geografía del orbe. La empresa colombina es tributaria de tales procesos globales.

Palabras llave : Descubrimiento de América; Eurocentrismo historiográfico Historia global; Historia de la geografía; Historia de la navegación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )