SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número98Análisis espectral y dispersión superficial de detritos suspendidos en la Bahía de Banderas mediante imágenes de satéliteZonificación de las áreas propensas a incidentes por ataques de Crocodylus acutus en el Pacífico Central de Costa Rica utilizando un Sistema de Información Geográfico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

HUMACATA, Luis. Análisis espacial de los cambios de usos del suelo. Aplicación con Sistemas de Información Geográfica. Rev. cartogr. [online]. 2019, n.98, pp.239-257.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i98.149.

El estudio de la dinámica espacial incorpora el tiempo y genera una aproximación de gran importancia en la investigación científica, cuya finalidad es determinar la evolución de los patrones de distribución espacial de usos del suelo. El presente trabajo desarrolla los aspectos conceptuales y metodológicos del análisis de evolución espacial. Centrado en la perspectiva de la Geografía Racionalista, se procede a establecer los alcances del concepto y su vinculación a los Sistemas de Información Geográfica como herramienta orientada a la aplicación metodológica de superposición cartográfica. En este sentido, se presenta la metodología de detección de cambios de usos del suelo, cuyos resultados cartográficos y estadísticos permiten evaluar su magnitud, enfocados en determinar las superficies de ganancias y pérdidas, cambio neto y total, y los intercambios entre categorías de usos del suelo. El área de estudio corresponde a tres partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires, donde se produce el crecimiento oeste de la aglomeración urbana, abarcando el periodo 2000-2010. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación metodológica señalan el avance de la urbanización sobre superficies productivas y del medio natural, incidiendo principalmente en las actividades agrícolas y forestales. A su vez se aprecia el proceso de agriculturización que avanza sobre espacios destinados tradicionalmente a la actividad ganadera y de conservación. Estos resultados aportan a la realización del diagnóstico de la dinámica espacial de la ocupación del suelo del área de estudio.

Palabras llave : análisis espacial; cambios de usos del suelo; Sistemas de Información Geográfica; Región Metropolitana de Buenos Aires.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )