SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número99Optimizando la enseñanza de la Geografía mediante la estandarización de Cartografía Táctil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

KAREEM ZADA, Ashna Abdulrahman; ROHONCZI, Anita  y  REYES NUNEZ, José Jesús. Cartografía inclusiva en la Universidad Eötvös Loránd, Hungría. Rev. cartogr. [online]. 2019, n.99, pp.15-30.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i99.423.

Desafortunadamente, la cartografía inclusiva no cuenta con una historia y tradición tan rica en Hungría como en otros países. Comenzando nuestro artículo se presentan de manera abreviada las obras cartográficas más importantes creadas para personas ciegas y con discapacidad visual en el país. El Departamento de Cartografía y Geoinformática en los últimos años ha decidido hacer su contribución al desarrollo de esta rama tan importante de la cartografía y de la educación especial, promoviendo proyectos de investigación cuya esencia reside en buscar soluciones propias basadas en las experiencias internacionales. Dos proyectos son descritos por los autores: el primero estimula la renovación de los principios cartográficos para hacer mapas y atlas de cartografía inclusiva en Hungría, mientras que el objetivo del segundo proyecto (aún no concluido) es experimentar esas soluciones en la región autónoma de Kurdistán en Irak, iniciando el estudio de las posibilidades de la aplicación de las técnicas y soluciones más modernas en la educación especial kurda.

Palabras llave : Cartografía inclusiva; educación especial; mapa táctil; discapacidad visual.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )