SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número105El problema de la unidad espacial modificable en el análisis de la demanda de transporte urbano de mercancias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

SILVA JUNIOR, Juarez Antônio da; FRANCA, Thaisa Manoela Silva  y  MORAES, Vanessa Silva de. Evaluación de la precision planimétrica de imágenes de Google Earth en una zona urbana y rural en el Estado de Pernambuco, Brasil. Rev. cartogr. [online]. 2022, n.105, pp.117-133.  Epub 10-Oct-2022. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i105.1386.

Debido a la popularidad de Google Earth, los usuarios suelen utilizar los datos geográficos de esta plataforma con fines científicos y para la planificación espacial. Sin embargo, Google afirma que estos datos son solo aproximaciones y, por lo tanto, su precisión posicional no está documentada oficialmente. Ante la mejora en la obtención de estos datos surge la necesidad de evaluar la calidad del producto cartográfico. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad planimétrica de los datos puntuales obtenidos de Google Earth, con base en la estadística descriptiva, el análisis de tendencias y el Estándar Brasileño de Precisión Cartográfica (PEC-PCD). Para ello, se utilizaron como referencia dos ortofotos georreferenciadas con una resolución espacial de 5 cm, una de una zona urbana y otra de una zona rural del estado de Pernambuco en Brasil. En los resultados se encontró un error posicional de 1,26 m en la zona urbana y de 4,65 m en la zona rural. Según el análisis PEC-PCD, los datos planimétricos generados por Google Earth cumplen con las especificaciones técnicas a escalas menores a 1:5000 en áreas densamente urbanizadas y 1:10000 en áreas no urbanizadas. Se observó que en lugares con mayor disponibilidad de imágenes satelitales de alta resolución se presenta una precisión significativa. Por lo tanto, Google Earth representa una fuente atractiva de datos posicionales que se pueden utilizar para análisis espaciales y estudios preliminares.

Palabras llave : Google Earth; precisión posicional; Estándar Brasileño de Precisión Cartográfica (PEC-PCD) Pernambuco.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )