SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número109Evaluación del potencial de la red sismológica del CICESE para su aplicación en un sistema de alerta sísmica temprana para el norte de Baja California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería sísmica

versión impresa ISSN 0185-092X

Resumen

ESTEVA MARABOTO, Luis; DIAZ LOPEZ, Orlando J.; VASQUEZ MARTINEZ, Alberto  y  RANGEL RAMIREZ, José G.. Funciones de confiabilidad sísmica de edificios con excentricidades torsionales variables en la altura. Ing. sísm [online]. 2022, n.109, pp.1-27.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.109.625.

Las normas técnicas complementarias para diseño por sismo de la ciudad de México de los últimos años (2004, 2017, 2020) especifican factores correctivos que se deben aplicar para el diseño de edificios irregulares. Los requisitos para considerar que una estructura se considere regular se establecen en dichos reglamentos los cuales se basan en el comportamiento de las estructuras ante eventos severos pasados. De acuerdo con estos criterios una estructura se considera irregular si no cumple con uno o más de esos requisitos. Para considerar estos efectos se definen unos factores correctivos que dependen del grado de irregularidad de la estructura y que se aplican al factor de reducción Q’. Estos valores se han establecido de manera intuitiva, por lo que es necesario evaluarlos a partir de estudios sobre respuesta sísmica, orientados a lograr en los sistemas irregulares niveles de seguridad congruentes con los implícitos para sistemas regulares de referencia. En este trabajo se estudia un caso particular de irregularidad correspondiente a edificios con dimensiones en planta variables en la altura que conducen a variación de las excentricidades torsionales a lo largo de la misma. Se establecen criterios para la obtención de funciones de confiabilidad de edificios con irregularidades como las mencionadas y se aplican a algunos casos específicos que puedan emplearse de base para realizar estudios paramétricos sobre la influencia de diversas variables globales sobre los factores correctivos necesarios para generar espectros de diseño que conduzcan a iguales niveles de confiabilidad.

Palabras llave : confiabilidad sísmica; estructuras irregulares; sistema regular; factores correctivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )