SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número227La demanda de agua potable en México: Estimaciones preliminaresDiversidad y manejo de los bosques mexicanos: aspectos microeconómicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

RICKER, Martin et al. Daños a la salud por la contaminación del aire en la ciudad de México, y una propuesta para promover el auto eléctrico. Inv. Econ [online]. 1999, vol.59, n.227, pp.45-75. ISSN 0185-1667.

El aire en la Ciudad de México se encuentra altamente contaminado con gases (especialmente ozono) y partículas. En 1994, el promedio de todos los contaminantes emitidos era alrededor de 7.3 toneladas/día/km2 . Los altos niveles de contaminación del aire pueden Ilevar a la muerte prematura a personas susceptibles, causan alteraciones en una gran parte de las personas expuestas, y claramente disminuyen la calidad de Vida. Se han discutido efectos adversos en la salud de los niños y el posible aumento de la tasa de cáncer. En 1994, 75% de la cantidad total de contaminantes en la Ciudad de México fue emitido por el transporte. Consecuentemente, proponemos y ejemplificamos la introducción de un sistema de impuestos y subsidios inductivos para favorecer la compra de autos eléctricos de emisión "cero", y para desincentivar la compra de autos de gasolina. En este sistema, el gobierno no ganaría impuestos adicionales; mientras corregiría de manera eficiente la falla del mercado libre de no proporcionar el valor no-comercial "aire limpio".

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )