SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número227Diversidad y manejo de los bosques mexicanos: aspectos microeconómicosBeneficios económicos de una reducción de la contaminación atmosférica en Santiago de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

DRUCKER, Adam G.; GOMEZ GONZALEZ, Verónica  y  MAGANA RUEDA, Sergio. ¿Contaminante o bien? La importancia del valor de los subproductos en la determinación de estrategias y políticas para el tratamiento de los desechos animales. Inv. Econ [online]. 1999, vol.59, n.227, pp.111-141. ISSN 0185-1667.

La porcicultura yucateca ha sido una de las actividades más importantes para la economía regional; sin embargo, los desechos generados por estos animales han producido efectos perjudiciales en términos ecológicos y sanitarios. En particular para Yucatán, la contaminación del agua del manto freático, del que se abastece casi toda la población, se presenta fácilmente, siendo la descarga de aguas residuales animales una de las principales fuentes de contaminación por materia orgánica en la región. Al mismo tiempo, un análisis de los costos netos de convertir a las aguas residuales de contaminante potencial a un bien, sugiere que se podría cubrir un gran porcentaje de los costos de tratamiento. Esto tiene implicaciones tanto para las estrategias de tratamiento de los productores como para el desarrollo de las políticas regulatorias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )