SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número245El problema de la especificidad histórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

ARESTIS, Philip; BIEFANG-FRISANCHO MARISCAL, Iris; BROWN, Andrew  y  SAWYER, Malcolm. Asimetrías de las funciones de demanda por dinero entre los países del EMU. Inv. Econ [online]. 2003, vol.62, n.245, pp.15-32. ISSN 0185-1667.

El Banco Central Europeo (BCE) emplea "dos pilares" estratégicos para lograr su objetivo de estabilidad de precios dentro la zona del euro. Aun en ausencia de un objetivo monetario explicito, la estabilidad de la relación entre el dinero y los precios mantiene los efectos del papel de los agregados monetarios en la conducción de la política monetaria. La estabilidad de la relación dinero-precios depende a la larga de las propiedades de la demanda por dinero. Este artículo se ocupa de las funciones de la demanda por dinero en los distintos países de la Unión Monetaria Europea, de si tales funciones de demanda pueden ser identificadas, y en caso de que lo sean, si las funciones serán similares en los diferentes países. Un cambio en la tasa de interés del BCE provocaría un cambio idéntico en la tasa de interés en el corto plazo para todos los países de la Unión. Como una consecuencia, el costo de prestar podría además cambiar, lo cual afectará la demanda de préstamos del banco. El tamafío del efecto resultante puede variar de país a país, dependiendo del marco institucional, y ello puede dar lugar a asimetrías en los mecanismos monetarios. Los autores encuentran diferencias significativas en la semi-elasticidad de la tasa de interés de país a país dentro de la Unión: los autores argumentan que esto puede ocasionar serios problemas en la conducción de la política monetaria común por parte del BCE.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )