SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número248La dolarización en El Salvador: implicaciones, ventajas y riesgosInversión extranjera y productividad en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

GUZMAN, Alenka; LUDLOW, Jorge  y  GOMEZ, Hortensia. Brechas tecnológicas y de innovación entre países industrializados y países en desarrollo en la industria farmacéutica. Inv. Econ [online]. 2004, vol.63, n.248, pp.95-145. ISSN 0185-1667.

En este ensayo se analizan las brechas tecnológicas y de innovación en la industria farmacéutica entre países industrializados y países en desarrollo a través de un modelo en el cual la dinámica inherente a la innovación depende de la retroalimentación entre el gasto en investigación y desarrollo (GID) y las patentes. Se reconoce que el GID y las patentes se afectan mutuamente y que ambos están en función del comportamiento de factores de oferta (las patentes del año anterior) y de demanda (PIB per cápita nacional y la formación bruta de capital fijo). Los resultados señalan que, considerados los países por sí solos, los industrializados han mantenido una relación positiva entre GID y patentes, con excepción de Alemania, pero ambigüa en el caso de los países en desarrollo. A nivel de panel de países se encontró que el proceso de generación de patentes se relaciona con el GID de forma positiva y significativa y, a su vez, el nuevo conocimiento estimula al GID. Sin embargo, la diferencia en los factores de oferta y demanda de cada país afectan la dinámica seguida por el GID y las patentes y, por consecuencia, la posición tecnológica del sector.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )