SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número258Oferta endógena de trabajo en un MEGC birregionalLa teoría de las utilidades de David Ricardo en el Ensayo y la teoría de Edward West índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

PEREZ PINEDA, Jorge A.. Econometría espacial y ciencia regional. Inv. Econ [online]. 2006, vol.65, n.258, pp.129-160. ISSN 0185-1667.

En los últimos años, procesos como el de la globalización han impactado de tal forma al interior de los países, que los aspectos locales y regionales han tornado una gran relevancia. Muestra de ello es la proliferación de estudios y libros que aclaran y analizan las diferencias entre procesos globales y regionales a partir de una gran diversidad de indicadores y metodologías. Sin embargo, el uso de técnicas como la econometría espacial en investigaciones de corte regional posee poca difusión en México. Así, como objetivo del presente artículo, se plantea exponer las principales características de la econometría espacial entre cuyos principales representantes se encuentra la obra de Anselin (1988), a fin de difundir su utilidad práctica, contribuyendo con ello a un mayor conocimiento y uso de estas técnicas. Para ello, después de introducir algunas de las vertientes vinculadas a la ciencia regional y evidenciar la falta de estudios para el caso de México, se realiza un recorrido muy breve de los antecedentes de la econometría espacial. Asimismo, se resaltan los efectos espaciales en los que esta econometría se centra, se exponen las formas de incorporación de estos efectos en modelos espaciales y los principales tests para detectarlos y contrastarlos. Por último, se tratan las tipologías de modelos espaciales más recurrentes en la literatura actual y se vierten las consideraciones finales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )