SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número264Choques de la productividad en el corto y largo plazo: un modelo y estimación intertemporalesEconomía política de las reformas: el caso dominicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

AMICO, Fabián. Argentina: diferencias entre el actual modelo de dólar alto y la convertibilidad. Inv. Econ [online]. 2008, vol.67, n.264, pp.63-93. ISSN 0185-1667.

Frente a la recuperación de la economía argentina tras la crisis de 2002 los economistas ortodoxos exhibieron pesimismo y pronosticaron su rápido agotamiento. Paradójicamente, buena parte de los economistas críticos o marxistas tuvo una visión igualmente sombría del proceso de recuperación. El trabajo manifiesta que a pesar de esos pronósticos, Argentina muestra un crecimiento sostenido, superando el máximo de inversión obtenido en 1998, y que el proceso de acumulación transcurre por carriles bien distintos de los conocidos en los años noventa. Dicho proceso, aunque favorecido por las condiciones internacionales, ha sido el resultado de un conjunto de políticas distintas de las aplicadas en aquellos años. El modelo emergente enfrenta un dilema subyacente en la relación inversa entre tipo de cambio y salarios, lo que exigirá de la economía aumentos muy importantes de productividad. La fuerza del actual (e inédito) ciclo de crecimiento argentino debe mucho al amortiguamiento del tradicional conflicto distributivo. En la resolución de este problema residen los factores de su actual recuperación económica.

Palabras llave : política de tipo de cambio; distribución; empleo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons