SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número265Recuperando la efectividad de la política monetaria en un ambiente deflacionario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

GARCIA BANCHS, Ángel; MATA MOLLEJAS, Luis  y  NELL, Edward J.. Asimetrías monetarias internacionales y Banca Central. Inv. Econ [online]. 2008, vol.67, n.265, pp.145-187. ISSN 0185-1667.

Las teorías monetarias modernas, ortodoxas y heterodoxas, han pasado por alto el hecho de que posterior a la Segunda Guerra Mundial el mundo quedó dividido entre economías emisoras y receptoras de reservas, pasando el sistema monetario internacional desde entonces a ser completamente asimétrico. De allí que, desde el punto de vista teórico, señalemos la necesidad de tomar en cuenta si las economías emiten o no una moneda de reserva internacional, pues ello explicaría la existencia de diversas prácticas monetarias a nivel mundial. Este trabajo propone, y calcula, indicadores basados en datos provenientes de los balances de activos y pasivos de quince bancos centrales pertenecientes a Norteamérica, Suramérica, Europa y Asia. Los hallazgos con respecto a las diversas estructuras de activos y pasivos confirman la hipótesis acerca de la presencia de tales asimetrías. Se infiere en consecuencia que la política monetaria es menos flexible pero más influyente en las economías receptoras de reservas, y a la vez más flexible pero menos influyente en las economías emisoras. En pocas palabras, la exogeneidad de la tasa de interés de corto plazo es más débil en el caso de las economías receptoras de reservas las cuales se ven obligadas a acumular divisas y a procurar la estabilidad del tipo de cambio, debido a que sus monedas locales no son aceptadas en el exterior. Así, aunque la oferta crediticia es endógena en esas economías, las mismas no han sido capaces de librarse aún de la necesidad de mantener reservas monetarias en divisas extranjeras.

Palabras llave : asimetrías monetarias internacionales; bancos centrales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons