SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número273Costos unitarios laborales verticalmente integrados por rama en México y Estados Unidos, 1970-2000Determinantes económicos e institucionales del esfuerzo fiscal en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

MARTINEZ-HERNANDEZ, Francisco A. Una teoría alternativa de la determinación del tipo de cambio real: teoría y evidencia empírica para la economía mexicana, 1970-2004. Inv. Econ [online]. 2010, vol.69, n.273, pp.55-84. ISSN 0185-1667.

Es bien sabido que los criterios convencionales para la determinación del tipo de cambio real (por ejemplo, aquellos basados en la paridad del poder adquisitivo) pueden fallar debido a que los ajustes de precios entre los socios comerciales no se producen simultáneamente. Este artículo propone una teoría alternativa con respecto al tipo de cambio real México-Estados Unidos. Nuestro enfoque toma una perspectiva de largo plazo y emplea un marco de economía política clásica desarrollado por Shaikh (1980, 1991, 1998, 1999b), con base en las obras de David Ricardo y Carlos Marx. A diferencia de las teorías convencionales que se centran en los precios relativos al consumidor o productor, nosotros argumentamos que la relación de costos laborales unitarios reales de los sectores manufactureros de México y Estados Unidos es un buen indicador del tipo de cambio efectivo real entre los dos países. Los métodos empíricos utilizados en el presente artículo incluyen pruebas de raíz unitaria y un modelo de vectores autorregresivos (VAR) cointegrado. Este artículo busca ofrecer algunos puntos de vista críticos con respecto a los precios relativos y la competitividad relativa y absoluta entre México y Estados Unidos.

Palabras llave : teoría no neoclásica de la competencia; costos laborales relativos unitarios reales; tipo de cambio efectivo; modelo VAR cointegrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons